Desarrollo sostenible en China: así es como piensan avanzar a 2025
- NICOLL STEPHANIE BRAVO CONDE
- Mar 15, 2021
- 2 min read

10 marzo 2021
por Kenya Giovanini
Palabras claves: China, sostenibilidad, neutralidad, emisión de gases, concientización.
China es uno de los países que más emociones de gases contaminantes arroja al planeta tierra, pues presentó para el 2019 cerca del 30% de las emisiones en el mundo. Si bien se sabe que es uno de los países más industrializados, son estas mismas compañías las que afectan la salud de todos los habitantes que se encuentren en el lugar por no poder respirar aire puro, además de las afectaciones globales que trae consigo el no tomar conciencia al respecto.
Es por eso que decidió optar por algo en lo que hoy en día ya se convierte en una necesidad y es el Desarrollo Sostenible. China al ver el panorama decide empezar a implementar un proyecto que se llama Neutralidad Cero, este consiste en alcanzar el 20% del consumo de su energía con fuentes bio sustentables, como lo son la energía eólica y solar, y disminuir así la cantidad de consumo de fuentes de carbono, con el fin de para el 2025 haya una disminución del 30% de la contaminación emitida por el país y que para el 2030 alcance alrededor del 35%.
Si bien China es uno de los países que más afecta al ambiente, resulta increíble pensar que hasta ahora empiecen a implantar este tipo de prácticas. Sin embargo nunca es tarde, y lo importante es hacerlo. El artículo bien realiza una pregunta y es ¿lo lograrán?, considero que no debería ser un “tal vez sí”, pues esta desmedida industrialización poco consiente afecta todo el mundo, no solo las personas que habitan en dicho país, por lo que de no hacerlo deberían haber sanciones económicas graves, porque China en muy bueno para innovar y subir su PIB con todas las creaciones que se generan; pero así mismo debe ser un trabajo consciente, responsable y sensato.
Comments